miércoles, 17 septiembre, 2025

Amparo para restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas en Jujuy

El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa. Así, la dependencia nacional tendrá que pagar los haberes retenidos a sus titulares.

Situación en Jujuy

En las últimas horas, un recurso de amparo se presentó en el ámbito judicial jujeño en busca de una resolución similar.

Alicia Chalabe, abogada e integrante de la agrupación de defensa del consumidor CODELCO, fue la impulsora de la medida que busca restablecer las pensiones dadas de baja por el gobierno nacional a usuarios de la provincia.

Estuvo acompañada por el dirigente social Santiago Zamora quien expuso la gravedad de la determinación que había adoptado Nación tildándola de “crueldad absoluta”.

Alicia Chalabe: “Habíamos atendido en el partido justicialista hace como unos 10 días atrás que veníamos recepcionando las denuncias de personas con discapacidad que les había sido suspendida la pensión. Que lo que pasó es que se resuelve para adelante, pero hasta ahora no había una solución para aquellas personas que se les ha dado de baja o se les ha suspendido la pensión. Así que, en virtud de los precedentes que hay a nivel nacional y sobre todo el fallo este tan importante en la provincia de Catamarca, es que presentamos una acción judicial de amparo en el Juzgado Federal 1 donde solicitamos, amén de la reincorporación de aquellas personas que les ha sido suspendida, también una medida colectiva para todos los pensionados, por incapacidad laboral, que les sea rehabilitada la pensión”.

“Va a seguir el proceso judicial, va a seguir el proceso y va a determinar el juez, digamos, cómo va a continuar. Primero hay un informe sobre la competencia y a partir de allí vamos a saber si se dicta o no la medida cautelar que se ha pedido junto con la acción de amparo. Aproximadamente 4.800 pensiones se dieron de baja, muchísimas y un total de casos de 20.700 que han sido revisadas. Ahora es importante saber que muchas se han dado con la falta de la pensión directamente, sin haber sido notificada, sin haber sido citada, sin tener una carta de documento, ni tampoco cualquier tipo de comunicación anterior a la baja de la pensión. Si hace lugar al amparo va a beneficiar a todas las pensiones de Jujuy”.

Santiago Zamora: “Lo primero que hay que decir es que la medida es de una crueldad tal que afecta a las familias más vulneradas de la provincia. Y con esto que decía Alicia, de que ni siquiera notifican, la persona tenía derecho a poder hacer el reclamo de una forma correcta. Eso es lo principal que hay que tener en cuenta. Pero creemos que estas son las medidas que toma el gobierno nacional, que son medidas de crueldad contra los sectores que menos tienen. Tenemos personas de comedores que son madres, que tienen, por ejemplo, artrosis muy severa y que le dieron de baja, no se notificaron. Y cuando fueron a hacer el trámite para ver qué le había pasado, la mandan desde el ANSES para la dirección a presentar miles de papeles y nunca son atendidas. Entonces tenemos esa situación de crueldad, creemos que es muy importante el amparo que se presentó”.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

A días de las peregrinaciones, vecinos de Río Blanco llevaron sus planteos al Deliberante

Este año, las peregrinaciones a Río Blanco comenzarán...

Milei eliminó el fondo para equipamiento de las fuerzas armadas y se complica la operación de los F-16

El Gobierno decidió eliminar la inversión progresiva para el...

Detuvieron al sujeto que puso en riesgo la vida de su pareja embarazada en Palpalá

Un sujeto que puso en riesgo la vida...

Choque y vuelco en la Ruta 66: una persona fue trasladada al hospital

Un violento siniestro vial se produjo en horas...