viernes, 19 septiembre, 2025

La Rioja promueve el turismo local con los chachos. Vuelve el PreViaje?

«Movete por La Rioja con Chachos» es el nombre del programa de turismo interno que lanzó el gobierno de La Rioja que busca reactivar la economía local.

  • A 60 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la escapada única para disfrutar de la naturaleza y comer rico

  • Un cálido rincón con solo dos habitantes: el pequeño pueblo de Jujuy ideal para desconectarse de todo

La Rioja lanza un programa para promover el turismo local, reactivar la economía y fortalecer a los chachos como cuasimoneda. 

En medio de la recesión y de una drástica caída del consumo a nivel nacional, la provincia de La Rioja lanzó su propio «PreViaje»: un programa de turismo que tiene como objetivo reactivar la economía impulsando su propia cuasimoneda. Con un ofrecimiento de un reintegro del 50% en gastos de alojamiento y en agencias de viaje, el plan promete un gran atractivo.

El reintegro será en chachos, no en pesos, circulan solo en esa provincia. El gobierno de La Rioja quiere que los bonos locales tengan mayor legitimidad y también fortalecer la actividad turística, ya que podría ser una gran fuente de ingresos en el contexto de crisis que atraviesa el país.

«Movete en La Rioja con Chachos»: en qué consiste el programa

Denominado «Movete por La Rioja con Chachos» el programa tendrá inicio el día 27 de septiembre y será válido hasta el 27 de diciembre del corriente año. Será para los riojanos y para turistas que quieran visitar la provincia. Funcionará como una especie del PreViaje nacional.

Turismo La Rioja.jpg

«Movete en La Rioja con Chachos» es un programa provincial que busca reactivar la economía local a traves del turismo.

El programa impulsado por el gobierno provincial incluye un reintegro del hasta 50% de los gastos en hoteles y en agencias de viaje. Los chachos que se reintegrarán se podrán utilizar en comercios como bodegas y restaurantes, entre otros.

Las personas que deseen acceder al programa tendrán que contratar mínimamente dos noches de alojamiento o un paquete turístico para dos personas, con un valor de $80.000. En tanto, 150.000 chachos será el monto máximo de reintegro, y tendrán que presentar los comprobantes de compra a nombre del beneficiario.

Chachos: la forma en que La Rioja busca enfrentar la crisis

Chachos.jpg

Los reintegros del programa de La Rioja se realizarán exclusivamente en chachos.

¿Qué son los chachos? Son una cuasimoneda provincial que circula en La Rioja desde el año 2024 y se creó con la denominación Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade). Mantienen el 1 a 1 con el peso argentino y se pueden utilizar para pagar bienes, servicios, impuestos de la provincia y ahora gastos turísticos del plan lanzado por el gobierno provincial.

Esta medida tiene como fin fortalecer el mercado interno en medio de una crisis económica galopante que afecta a varios rubros, como los comercios y como el turismo, que suelen ser una gran fuente de ingresos. Con el plan, la provincia busca tener un incremento económico, pero algunos especialistas presentan dudas sobre la sostenibilidad de esta moneda, a pesar de la confianza del gobierno provincial que cree que este plan beneficiará la legitimidad de los chachos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Neuralink proyecta 20.000 implantes cerebrales por año para 2031: Musk promete tratar el Parkinson y la ceguera

Neuralink, la compañía fundada por el magnate...

Milei dijo que destruyó «la falacia del pass through», justo cuando se dispara el precio de los alimentos

Javier Milei dice que su gobierno "destruyó" el pass...

Apostar en deportes en línea en Washington

Apostar en deportes en línea en Washington requiere...