domingo, 20 abril, 2025

Caso Ungrd: Sandra Ortiz pidió defenderse en libertad, aseguró atravesar los momentos más difíciles de su vida

En la tarde del miércoles 11 de diciembre de 2024, la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz, vinculada al caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), solicitó a la juez tercera de Control de Garantías de Bogotá la oportunidad de defenderse en libertad, pues aseguró que no se robó “ni una moneda de cuero”.

A través de una corta intervención, Ortiz comenzó por acotar que lleva más de siete meses sin trabajo, lo que consideró como el momento más difícil de su vida: “He vivido el infierno más grande por no haber aceptado principio de oportunidad y voy a ir hasta las últimas consecuencias, ¿sabe por qué?, por mi inocencia”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, Ortiz agregó que es inocente de todos los delitos de los que se le acusan, incluso, aseguró que su familia también se ha visto afectada con lo que está viviendo: “Todos hoy estamos en citas con psicólogos, psiquiatras. Mi hija casi pierde el año, estoy aquí frente y mirándola a usted, señora juez, para decirle que soy una mujer inocente, que voy a luchar por mi inocencia y quiero defenderme en libertad”.

No ha eliminado mensajes

La exconsejera para las Regiones agregó que, como lo aseguró su abogado, no ha eliminado ninguno de los mensajes que guarda en su teléfono sobre las comunicaciones con otras personas vinculadas al proceso, por lo que explicó que no tiene nada que ocultar y que incluso “mi celular que tengo es el mismo celular de hace más de un año y no lo voy a cambiar. Cuando usted lo requiera se lo voy a entregar a quien lo requiera. Yo no tengo absolutamente nada que esconder. Nunca me cogí una moneda de cuero”.

Su vinculación al Gobierno Petro

En medio de su intervención, Sandra Ortiz recordó que su camino en la política ha sido transparente y que se “ha hecho a pulso”, por lo que reconoció como un triunfo en ser la primera mujer en hacer política en Boyacá en 25 años: “Me ha tocado luchar contra toda la politiquería de mi departamento, contra las estructuras”.

Sobre su relación laboral con el presidente Petro, la exconsejera explicó que su vinculación al Ejecutivo no estuvo relacionada a ningún partido político, sino que llegó a ocupar el cargo gracias a su trabajo y dedicación.

“Estuve al lado del señor presidente y no fue por un partido, fue por mi trabajo. Él me llamó después de nueve meses de haber estado ya posesionado como presidente. Un día le mandé un video, iba a ser candidata a la alcaldía de Tunja, vio ese video y creo que le toqué el corazón y me invitó a trabajar con él”.

“Quiero demostrar mi inocencia”

Por último, Sandra Ortiz, visiblemente afectada y con la voz cortada, recalcó su solicitud de enfrentar el proceso legal desde la libertad, esto con el fin de poder estar al lado de sus hijas y así demostrar su inocencia.

“Le pido de corazón que me deje defender en libertad, quiero demostrar mi inocencia ante el país y mirar a mis dos hijas como las miro todas las mañanas y decirles a ellas que vamos a salir adelante”.

18 de diciembre se conocerá la decisión

Luego de escuchar las palabras de Sandra Ortiz, la juez tercera de Control de Garantías de Bogotá confirmó que la decisión de si la exconsejera irá a la cárcel se conocerá el miércoles 18 de diciembre de 2024 a las 9:00 a. m.

“Quedaríamos pendientes de la decisión frente a la solicitud de la Fiscalía y teniendo en cuenta los elementos materiales probatorios que se han allegado, tanto por la Fiscalía, como por la defensa, y las intervenciones de las partes, para esta decisión vamos a suspender la audiencia porque ustedes considerarán que hoy es demasiado tarde y además, son muchos los elementos materiales probatorios que toca estudiar detalladamente. En ese orden de ideas, vamos a suspenderla para el día miércoles 18 de diciembre de 2024 a las 9:00 de la mañana”, concluyó la juez.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas