martes, 23 septiembre, 2025

Inquietante nexo entre los supuestos efectos adversos del paracetamol y la vacuna del Covid: qué hay detrás

En poco más de diez días la pujante usina de divulgación sanitaria de Estados Unidos generó dos versiones sobre supuestos efectos adversos graves de medicamentos clave: el paracetamol y la vacuna del Covid. Ambas tienen un nexo inquietante: se echaron a rodar sin evidencia concluyente y al final la expectativa generada se diluyó en los hechos.

El segundo capítulo de la saga ocurrió este lunes, cuando The Washington Post adelantó que el gobierno de Donald Trump haría un anuncio para asociar el autismo con la ingesta de paracetamol durante el embarazo. Casi un cheque en blanco: no se explicaba la causa, ni la eventual dosis nociva, ni se abundaba en investigaciones que sostuvieran esa afirmación.

El anuncio finalmente llegó al caer la tarde y el globo inflado durante el día se empezó a pinchar, al punto que un argumento del presidente estadounidense para desalentar el uso de paracetamol en embarazadas fue asociar el supuesto de que en Cuba no hay casos de autismo con el hecho de que no tienen dinero para comprar Tylenol, según citó la agencia EFE.

No muchas otras pruebas fueron puestas sobre la mesa en la conferencia de prensa que brindaron Trump y su secretario de Salud, Robert Kennedy Jr. El consejo fue limitar el uso de paracetamol a casos de fiebre extremadamente alta, tanto que las embarazadas no la puedan soportar, porque “el Tylenol no es bueno”. La apuesta de la administración republicana es, al parecer con este tipo de iniciativas, reducir las altas tasas de autismo que registra el país.

El 12 de septiembre ocurrió algo más preocupante aún con la vacuna de ARN mensajero del Covid. El mismo periódico estadounidense publicó como primicia, en base a cuatro fuentes reservadas, que el gobierno de Trump iba a anunciar la existencia de un vínculo de ese fármaco, fabricado por los laboratorios Pfizer y Moderna, con la muerte de 25 chicos.

El Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., en la presentación de este lunes. Foto: AP

En este caso el anuncio directamente no existió. Todo lo que hubo -al menos hasta ahora- fue una comunicación el último viernes de las autoridades sanitarias de Estados Unidos que modificó la obligatoriedad universal de la vacuna del Covid, para que dicha medida preventiva pase a ser una decisión individual y voluntaria de cada ciudadano tras sopesar con su médico costos y beneficios.

Un mar de desconcierto

Tanto la versión del paracetamol como la de la vacuna del Covid fueron reproducidas anticipadamente por decenas de medios de comunicación del mundo. A su vez, los fabricantes de ambos productos levantaron la voz para contrapesar esos dichos, al igual que expertos independientes, lo que no hizo más que darle entidad y amplificar lo que nunca llegaría a ser realmente un dato concreto e irrefutable.

Millones de lectores que suelen buscan este tipo de informaciones como una herramienta de interés para cuidar su salud se han encontrado en estos contextos con los supuestos efectos adversos que pueden provocar ambos medicamentos: una propaladora de postulados frágiles que desembocaron, a la hora de la verdad, en un mar de desconcierto.

No es ajeno a esta lógica el título de este artículo, en consonancia con el crescendo de teorías conspirativas que hacen verosímil para muchos la potencial existencia de un elemento oscuro y riesgoso que una a estos dos productos farmacéuticos, algo en lo que por algún motivo misterioso nadie había reparado hasta el momento. El punto en común que los enlaza, por supuesto, es el recurso incontrastable con el que determinados sectores del poder intentan esmerilar prospectos.

La pregunta, como saldo de estas experiencias, es a cuánta gente la duda viral que circula sin patente se le cuela en el imaginario para la toma de decisiones futuras: cuántas embarazadas dejarán de tomar paracetamol por miedo a hacerle daño a sus bebés; cuántos padres dejarán de vacunar contra el Covid a sus hijos por miedo a que la versión nunca confirmada sea correcta. Un terreno resbaladizo para la ciencia, cuyos recreos peligrosos en el jardín de las delicias la vuelven mito.

PS

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Jujeños pagarán más de $90.500 por mes para viajar en colectivos

Este martes comienza a regir una nueva tarifa...

Comienza a subir la temperatura en la capital jujeña

Este martes amaneció parcialmente nublado en la capital...

La Rioja volverá a emitir los Chachos para impulsar turismo

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, lanzó...

Un hombre fue condenado a 6 años de prisión por abusar de su hija menor de edad

Un hombre fue condenado por hechos de abuso...