martes, 23 septiembre, 2025

Se viene la Media Party 2025, el encuentro de profesionales de medios para reinventar el periodismo con IA

Media Party, la conferencia anual que reúne a emprendedores, periodistas, programadores, diseñadores, tecnólogos, académicos, inversores y policy makers de todo el mundo, se desarrollará del 2 al 4 de octubre en la Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires (Sarmiento 3131). Las inscripciones ya están abiertas en mediaparty.org.

La edición 2025 del evento contará con numerosos oradores internacionales, entre los que se encuentran:

Además, habrá varios proyectos en la feria de medios, charlas cortas de nuevos emprendimientos, talleres en paralelo y una hackatón -una jornada de trabajo colaborativo para resolver problemas de innovación en medios-.

Shazna Nessa, exFundación Knight y The Wall Street Journal, una de las invitadas internacionales de la Media Party 2025

Las proyecciones indican que la gran mayoría del contenido de internet será sintéticamente producido para 2026, mientras las Search Generative Experiences (SGE) y chatbots impulsados por IA transforman radicalmente el acceso a la información. Este escenario se desarrolla en un año con más de 40 democracias enfrentando elecciones críticas y conflictos continuos en Europa y Medio Oriente.

“Los periodistas y organizaciones de noticias deben repensar su rol con urgencia”, señalan los organizadores del evento, que posiciona el concepto de “Periodismo Aumentado” como eje central de la agenda 2025.

LA NACION estuvo presente en todas las ediciones anteriores de Media Party y este año contará con un stand en la Media Fair.

La tradicional hackatón de la Media Party estará enfocada este año al «periodismo con superpoderes» y soluciones Truth Tech. Para esta actividad se requiere inscripción específicaJulia Palandri

Media Party 2025 mantendrá su formato inmersivo de tres días que combina:

Los nuevos cuatro espacios experimentales

A las actividades se sumarán este año cuatro espacios experimentales Sandbox, entornos seguros y controlados donde es posible experimentar con nuevas tecnologías, servicios y modelos de negocio sin riesgo. Son laboratorios de co-creación que van más allá del networking tradicional y a los cuales se accede por postulación.

> Agenda completa

Más Noticias

Noticias
Relacionadas