martes, 23 septiembre, 2025

A 5 años del femicidio de Iara Rueda, nueva marcha y pedido incansable de justicia

Este miércoles 24 de septiembre se cumplen 5 años del femicidio que conmocionó a la provincia, el de Iara Rueda en Palpalá.

Se trata del caso que marcó un antes y un después en Jujuy, llegando a cambiar las leyes y protocolos de actuación en materia de búsqueda de personas.

Sus progenitores, Mónica Cunchila y Juan Rueda, creadores del grupo Padres y Madres del Dolor continúan con su incansable pedido de justicia y lo expresarán con una nueva movilización por las calles céntricas.

image

Mónica Cunchila, invitó a la ciudadanía a ser parte de la movilización en la capital jujeña y misa por la tarde en la ciudad siderúrgica.

También solicitó celeridad en la causa contra los funcionarios policiales.

Embed – A 5 años del femicidio de Iara Rueda, nueva marcha y pedido incansable de justicia

Para mañana estamos haciendo una convocatoria como siempre, una marcha frente a la Casa de Gobierno en memoria de mi hija y ahora se cumplirían 5 años justo, un 24, un día miércoles como cayó aquella vez que mi hija fue engañada, secuestrada y asesinada. Una marcha, le pedimos a todos los que nos quieran acompañar, con los familiares también, y después en el horario de la tarde acá en Palpalá, en la Iglesia de San Cayetano, una misa en honor a mi hija, recordarla así como ella era, con sus alegrías, con su salida, con esa frase que no me olvido, que siempre me la repito para no caer, que dice, mamá, vos sí podés. Entonces mamá va a poder”.

“Un día podemos estar bien, otro día no, es permitido. Es sabido que nuestra vida cambió aquel 23 de septiembre un día como hoy, mi hija desaparece. Desde ahí, además, son cinco años que nuestra vida cambió totalmente y toda la familia siempre va a estar esa ausencia y no hace falta ella pero tenemos que abrazarnos esos recuerdos lindos de Iara y nada, seguir adelante, pero siempre con ese juramento que le hice en ese descampado cuando llegué que le dije que no voy a parar hasta que mi hija tenga justicia, y así fue y sabemos bien que el caso Iara significó mucho, un caso bisagra, una familia que nunca se cayó, que a pesar del viento, del calor, del frío, nosotros nos mantuvimos de pie, con muchos familiares también y ha cambiado mucho en la provincia de Jujuy el sistema judicial, se han sacado ahora muchos manuales de procedimientos para que estudien y sean todos los organismos estén actualizados, que no pase lo que pasó con Iara, pero desgraciadamente todo fue tarde, para nosotros todo fue tarde, un Estado que estuvo ausente con el caso de Iara, pero seguimos exigiendo justicia”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los trapitos al sol de la familia real británica

Cuando el financista pedófilo fue condenado, ella se despegó...

Un hombre vinculado a múltiples delitos, como robos y estafas, fue detenido

Un peligroso delincuente vinculado a múltiples delitos, fue...

Golpearon y amenazaron con un arma a distribuidores para robarles la recaudación

Dos empleados de una distribuidora de mercadería fueron...