lunes, 13 octubre, 2025

Repudiando el aporte millonario a Cannava y pidiendo paritarias, docentes van a paro

“Hoy el docente sobrevive”, expresaban desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior ( CEDEMS) al exigir la convocatoria a paritarias, las cuales están cerradas desde el mes de agosto.

El llamado a negociación sigue dilatándose en el tiempo y esto genera profundo malestar en el sector que determinó concretar un paro provincial este martes 14 de octubre.

Entre otros de los motivos del reclamo figura el ferviente rechazo al millonario aporte a la empresa estatal Cannava mientras que los sueldos estatales siguen siendo ínfimos.

Mercedes Sosa, secretaria general de CEDEMS, dialogó con Radio 2 y señaló que la medida de fuerza se adoptó por resolución de asambleas ante la falta de convocatoria a paritarias.

Expuso que la protesta se suma a la nacional por falta de negociaciones y recortes al FONID, denunciando además que un recorte presupuestario previsto para 2026 que afectaría la educación, especialmente las escuelas técnicas.

Sobre el problema particular en la provincia, dijo que los salarios docentes no alcanzan para cubrir la canasta básica, y que un alto porcentaje del salario es ‘”en negro’”.

La situación es desesperante, aunque digan que los docentes de Jujuy ganan bien, estamos por la mitad de la canasta y si trabajás dos turnos, en el segundo trabajo no cobrás lo mismo que en el primero, además de que el 70% del salario es en negro. La situación es desesperante, aunque digan que los docentes de Jujuy ganan bien, estamos por la mitad de la canasta y si trabajás dos turnos, en el segundo trabajo no cobrás lo mismo que en el primero, además de que el 70% del salario es en negro.

En ese marco, criticó la inversión en la empresa Cannava en lugar de atender las necesidades de los docentes y la infraestructura educativa.

Es contradictorio, por un lado se inyecta a una empresa que la verdad todos los jujeños se preguntan ¿qué beneficio le está trayendo la provincia de Jujuy? ¿cómo de alguna manera se vuelve en educación, en salud pública en obra pública? quizás sí, pero la verdad es que no sabemos porque no hay una publicación acerca de cómo se administra esa empresa No tenemos mucho conocimiento más que enterarnos, gracias a algunos medios de prensa como ustedes, que se produjo esta inyección, esta ayuda”, remarcó.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas