martes, 14 octubre, 2025

Grave denuncia de las comunidades contra la Secretaría de Pueblos Indígenas

Luego de más de diez días de caminata, las comunidades originarias que partieron de La Quiaca arribaron a San Salvador de Jujuy con su tradicional “marcha por el agua ”.

Además del reclamo por el líquido vital y en contra de la explotación minera, se volvió a pedir por avances en la entrega de personería jurídica y de títulos comunitarios.

Además, se escuchó una grave acusación de la comunidad de Caspalá que sigue esperando la reparación integral del gobierno.

La abogada Silvana Llanes comentó que se realizó una inspección ocular por los daños causados por el intento de construir una cancha en un lugar inapropiado. En ese marco, denunciaron a la Secretaría de Pueblos Indígenas por maniobras fraudulentas en connivencia con la comisionada municipal.

Embed – Grave denuncia de las comunidades contra la Secretaría de Pueblos Indígenas

El plateo de la abogada de las comunidades:

“El día 8 de octubre tuvimos una inspección ocular en la cual se verificaron los daños, Estuvo en la jueza federal, con la fiscalía federal y en la fiscalía de estado constatando los daños que se han producido por este intento de iniciar una cancha en un lugar que no corresponde. Así que bueno, contentas porque se ha producido de una manera muy tranquila la medida. Y ahora esperando la resolución. Lo que sí nos ha llamado poderosamente la atención es que se presentaron personas ajenas a la comisión de la comunidad, manifestando ser querella con algo totalmente irregular. Se les preguntó a la comunidad, jamás existió ninguna asamblea que así lo dispusiera, por razón por la cual estamos denunciando a la Secretaría de Pueblos Indígenas porque en connivencia con la comisionada municipal han realizado estas maniobras para evitar que el gobierno responda”.

image

“Las denuncias están radicadas tanto en el Fuero Federal como en el Fuero Provincial contra la Secretaría de Pueblos Indígenas, que eso vamos a insistir y vamos a presentar todas las pruebas pertinentes porque, o sea, no se puede cuando ya está acreditado, hay un convenio homologado por parte del gobierno provincial con la Fiscalía de Estado el cual ya está homologado desde el 20 de noviembre del 2024 seguimos a la fecha esperando que se resuelva o que realicen las reparaciones o el plan de remodelación que había quedado establecido y que a la fecha no”.

Estas maniobras fraudulentas, en connivencia con la Secretaría de Pueblos Indígenas, nos parece un hecho gravísimo, intentando desentenderse de los daños que han sido constatados. Así que Caspalá siempre de pie. Estas maniobras fraudulentas, en connivencia con la Secretaría de Pueblos Indígenas, nos parece un hecho gravísimo, intentando desentenderse de los daños que han sido constatados. Así que Caspalá siempre de pie.

image

“Las comunidades originarias hoy haciendo evocación al 12 de octubre, que fue genocidio, fue una masacre, no fue un descubrimiento, y hoy las comunidades en repudio a las acciones, a las omisiones y a los incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos por parte de la Secretaría de Pueblos Indígenas, que tienen la obligación y la responsabilidad de informar, de acompañar a las comunidades para obtener su personería jurídica, su relevamiento territorial y los títulos comunitarios, lo cual a la fecha continúan poniendo trabas”, relató la letrada.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un joven se resistió a un robo y fue brutalmente golpeado por un motochorro

Un violento hecho se registró en la ciudad...

Le robaron sus pertenencias y lo hirieron en el rostro con un arma blanca

Un hombre resultó con una herida provocada por...

Denuncian a la comisionada municipal de Uquía por enriquecimiento ilícito

Primero, se conoció una denuncia por usurpar...

Denuncian a la comisionada municipal de Uquía por enriquecimiento ilícito

Primero, se conoció una denuncia por usurpar...