miércoles, 22 octubre, 2025

«Borraron pruebas»: Grave acusación en el marco de la investigación contra el Juzgado Contravencional

Todavía hacen eco las palabras del único detenido que tiene la investigación por defraudación de millones de pesos que se sigue contra el Juzgado Contravencional Nº 1, dirigido entonces por el ex juez Matías Ustarez, quien aseguró que todas los elementos de prueba que aportó a la causa, fueron borrados y desaparecidos.

La grave acusación que hizo esta persona, no solamente involucra al ex Procurador General de la Provincia, Sergio Lello Sánchez, sino también a los fiscales que estuvieron involucrados en el caso.

En este sentido, en diálogo con nuestro medio, «Matías» explicó que «yo hice una denuncia penal y he explicado esta situación y junto con mi abogada, hemos aportado elementos de prueba. La denuncia la realicé el día 13 de junio del año 2025. Yo ya estando detenido, pedí autorización para ir a a ampliar la denuncia y denunciar al fiscal Funes, al juez Ustarez, pero especialmente al doctor Funes por encubrimiento. Porque cuando a mí me detienen, el doctor Lello Sánchez, con la anuencia del doctor Funes, me tuvieron durante un largo proceso donde me daban prisión preventiva por espacio de 30 días, luego otros 30 días. Y entonces, la que era abogada mía en ese momento, me dice que lo que la fiscalía quería es que hable como imputado colaborador, en sí, como un arrepentido«.

image

Agregó que «yo digo que bueno y me proponen un trato. Entonces yo me presento en la fiscalía con el doctor Funes y no estaba el doctor Lello Sánchez, pero obviamente sabía de esto. Y yo le comento toda la situación desde el principio, cómo se realizaba toda la movida, cómo se armaban los expedientes. Le doy los nombres de las personas, de los diputados que iban a buscar las donaciones, los ministerios que hacían este tema. Todo con elementos de prueba. Y no solamente le explicaba al doctor Funes, porque estaba también su secretaria, la doctora Serrano Antar. Y les decía, que esto fue así, que tenemos fotos, tenemos videos. Los videos están acá, les daba el número de expediente, el apellido, el nombre completo de la persona, el DNI, el domicilio que hizo la donación. Que vino el secretario del diputado con el diputado y que se sacaban la foto. Después de eso, me dijo el doctor Funes, lo retransmitió el doctor Lello Sánchez, explicándole que de acá un mes, dos meses se cerraba el convenio. Ellos iban a hacer las imputaciones a todas estas personas que yo había nombrado con elementos de prueba, pero luego de pasados esos seis meses me dicen que no hay trato«.

Acusó que durante esos seis meses posteriores «se dedicaron a borrar todo. Todo lo que yo había dicho como testigo arrepentido, sobre los expedientes en que se hicieron. Incluso le he dado fotos del Facebook donde estaban las pruebas. Después mi hermana entró a ver Facebook y ahí ya no había nada. Y los expedientes, ya parece que no están en el Juzgado Contravencional, y los que estaban en el archivo provincial, tampoco se encuentran. O sea, que todo lo que a mí me había dicho el doctor Lello Sánchez, con el doctor Funes, para yo llegar a un convenio y declarando todo contra estas personas que estaban involucradas en la supuesta donaciones, lo que finalmente hicieron es ganar tiempo para borrarlo todo».

Esta situación, se suma a otra grave acusación formulada también por esta investigación, donde se aseguró que había una cuenta paralela, con un CBU especial, que estaba destinada para el cobro del dinero de las supuestas maniobras fraudulentas.

image

Foto: Sergio Lello Sánchez, ex Procurador General de Jujuy.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas