Por ahora no se conoce el monto que contempla la transacción ni los plazos previstos para la entrega de equipamiento. Su vínculo con Macron
06/11/2025 – 20:36hs
El presidente Javier Milei confirmó que la Argentina avanzará en la compra de submarinos y buques destinados al patrullaje marítimo, en el marco de un acercamiento diplomático y militar con Francia. La declaración se dio durante una entrevista con el canal público francés Public Sénat, donde el mandatario señaló que mantiene una relación «muy cordial» con su par Emmanuel Macron.
«Estamos comprando submarinos y estamos comprando además unos buques para patrullar las costas. Así es que tenemos una relación maravillosa con Francia», expresó Milei, sin detallar el monto de la operación ni los plazos previstos para la entrega del equipamiento.
Javier Milei anuncia que comprará submarinos a Francia: su vínculo con Macron
El jefe de Estado destacó, además, que el vínculo con Macron se sostiene más allá de las diferencias ideológicas. «Tenemos una relación muy cordial, muy amigable. Tenemos un muy buen diálogo. En algunas cosas coincidimos, en otras cosas no. Pero eso también es parte de la vida», afirmó.
La administración Milei busca reforzar la cooperación con Europa y Estados Unidos en materia de defensa y posicionarse como aliado de países miembros de la OTAN. En paralelo, el Gobierno mantiene una postura crítica respecto de China y Rusia, aunque sin romper relaciones comerciales.
«Soy liberal libertario»
Durante la entrevista, Milei también volvió a definir su identidad política. «A mí no me pueden poner en la categoría de derecha o izquierda. Yo soy liberal libertario», sostuvo, y planteó que su gobierno se orienta por «valores y principios morales», entre ellos el respeto a la libertad individual, la propiedad privada y el principio de no agresión.
El Presidente rechazó las etiquetas ideológicas aplicadas a su figura y apuntó contra sectores de la izquierda: «A los que son distintos a ellos les ponen la etiqueta de nazi o fascista», cuestionó.
Postura sobre Israel y Venezuela
Consultado sobre el conflicto en Medio Oriente, Milei volvió a respaldar a Israel y cuestionó cualquier negociación con grupos terroristas. «Usted le da un milímetro al terrorista y el terrorista vuelve a atacar», afirmó.
En contraposición, describió la situación política de Venezuela como «complicada» y criticó al gobierno de Nicolás Maduro. «Una vez que el socialismo se instaura en el poder no tiene problemas en recurrir a las herramientas que sea con tal de retenerlo. Si tienen que hacer fraude, lo hacen; si tienen que encerrar opositores, lo hacen; y si tienen que matar gente, lo hacen», dijo.
La entrevista se da en un momento en el que la política exterior argentina atraviesa una etapa de realineamientos y en el que la agenda de defensa y seguridad vuelve a ocupar un lugar central en la estrategia internacional del Gobierno.
