miércoles, 5 febrero, 2025

Dólar: a cuánto cotiza este lunes 3 de febrero

Este lunes 3 de febrero, la cotización del dólar en Argentina mostró diferencias significativas entre el dólar oficial y el dólar blue, reflejando la persistente brecha cambiaria que caracteriza al mercado argentino. El dólar oficial, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $1033,50 para la compra y $1073,50 para la venta.

 Por otro lado, el dólar blue, que se negocia en el mercado paralelo, se cotizó a $1200,00 para la compra y $1220,00 para la venta. Esta diferencia de aproximadamente 13,65% entre el dólar oficial y el dólar blue ha sido una constante en el mercado argentino, y refleja las tensiones económicas y la falta de confianza en la política monetaria del país.

La brecha cambiaria se ha mantenido estable en los últimos días, con una oscilación inferior al 1%. Sin embargo, la diferencia persistente entre ambos tipos de cambio sigue siendo un desafío para la economía argentina.

El dólar tarjeta, que se utiliza para transacciones en el exterior y servicios de streaming como Netflix o Spotify, cotizó a $1395,55, reflejando un recargo del 30% sobre el valor del dólar oficial debido a los impuestos a las Ganancias y/o Bienes Personales.

 Fuente: Dólar Hoy. 

Este tipo de cambio es particularmente relevante para los ciudadanos que realizan compras en el extranjero o utilizan servicios internacionales. Además del dólar blue y el dólar oficial, otros tipos de cambio también se cotizaron en el mercado argentino el 3 de febrero de 2025.

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), que se negocia a través de la compraventa de activos financieros, cotizó a $1164,89. El dólar CCL (Contado Con Liquidación), que se negocia con liquidación en el mercado, se cotizó a $1182,53.

Estabilidad

Ambos tipos de cambio mostraron una estabilidad relativa en comparación con la jornada anterior. La cotización del dólar blue y oficial en Argentina es un reflejo de las políticas económicas y monetarias implementadas por el Gobierno y el Banco Central.

La política de devaluación controlada y la intervención en el mercado cambiario han sido herramientas utilizadas para intentar estabilizar la economía y controlar la inflación. Sin embargo, la persistencia de la brecha cambiaria y la alta inflación continúan siendo desafíos importantes para el país.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Las sorpresas en el equipo titular de Boca para enfrentar a Claypole

Llegó el miércoles tan esperado...

Leer este reportaje es fundamental para ver el mundo de nuestras próximas generaciones

—En su libro “Superinteligencia, caminos, peligros, estrategias”,...