Tres personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda que planeaba tomar el terreno de diez hectáreas en la zona de Bosques Norte, Florencio Varela, donde fueron asesinados Paloma Gallardo y Josué Salvatierra. Se encontraron audios, planos y macabras publicaciones.
A través de publicaciones en redes sociales y audios enviados a grupos de WhatsApp, los sospechosos fomentaban la toma de terrenos. El fin era reunir a unas 500 familias para tomar las tierras donde horas antes habían sido hallados los cuerpos de Paloma y Josué.
El 4 de febrero, dos días después del doble crimen, una publicación en Facebook alentaba a la toma de terrenos: “Hola Grupo. Gente de Bosques. Quiero que nos juntemos en el terreno donde encontraron a los chicos. Y lo tomemos. La municipalidad no le importa ese terreno. Ese terreno a la larga se va a llenar de casas. Lo mejor que hagamos eso de meternos nosotros o los que estén necesitando un espacio. Hablen y nos organizamos”.
detenidos toma de terreno
El operativo incluyó cinco allanamientos realizados en los partidos de Quilmes y Florencio Varela. Durante los procedimientos, los policías encontraron una lista con los nombres de 217 personas, atribuida a uno de los sospechosos, junto a planos que dividían el terreno en lotes de 10 x 25 metros.
Además, de las publicaciones en grupos de WhatsApp y Facebook donde se promovía la toma del predio, se secuestraron once teléfonos celulares que serán peritados en el marco de la causa.
A su vez, un audio clave fue recabado como prueba. Según investigadores del caso, corresponden a Claudia E., una de las imputadas: “Estaría bueno juntar 500 personas. Yo ahora voy a andar por el barrio y me voy a fijar gente que necesite y voy a mandar mensaje. Voy a mandar mensaje a amigos o conocidos que también necesiten. Vamos a intentar juntar, aunque sea, las 500 personas”, se escucha decir a una mujer.
detenidos toma de terreno
“Vamos, hacemos la toma y, después que esté hecha bien la toma, que ya no nos jodan más y no nos saquen, recién ahí se separan los terrenos por medida para cada familia que estuvo. Se va a anotar todo en un papel con nombre y apellido de la mujer y cuántos ingresos son en la familia para ya ir sabiendo”, detalla la acusada en el audio.
“Yo me ofrezco como delegada, yo ya estuve en una toma de terreno. Yo no tengo problemas en guiarlos y en decir qué es lo que hay que hacer o cómo movernos”, aseguró Claudia E.
El plan fue descubierto tras una denuncia de la Municipalidad de Florencio Varela, la cual que dio inicio una intensa investigación llevada a cabo por el área de Cibercrimen de la Superintendencia de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense, que comenzó el pasado 4 de febrero. Ante las pruebas encontradas, la UFI N°4 de Florencio Varela, a cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez, imputó a los tres detenidos.
Embed