domingo, 14 septiembre, 2025

Se viene el Tercer Encuentro Nacional de Jeep

Los días 22 y 23 de marzo, el pueblo de Cazón  -.ubicado en el partido bonaerense de Saladillo y a 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires-, vivirá un fin de semana cargado de adrenalina y naturaleza con el Tercer Encuentro Nacional de Jeeps.

El evento se llevará a cabo en la Base de Campamento de Cazón, un espacio ideal para vivir la experiencia en plena naturaleza, y, durante el mismo, los visitantes podrán disfrutar de una cita que combina aventura, vértigo y conexión con el entorno. Además, habrá circuitos off-road, recorridos especiales y actividades al aire libre para toda la familia, convirtiendo, así, a Cazón en el epicentro del espíritu 4×4.

Tercer Encuentro Nacional de Jeeps. cita imperdible en Cazón

Esta edición promete grandes propuestas, ya que se espera la participación de más de 80 vehículos, en tanto que la música en vivo también será parte fundamental del evento, con dos bandas de cumbia y de rock que animarán la fiesta, a la vez que habrá un gran fogón el domingo por la noche, ideal para compartir la pasión por el 4×4 en un ambiente único.

Además, se realizará una caravana desde Cazón hasta la plaza principal de Saladillo -ubicada a aproximadamente 22 kilómetros-, en la que los participantes exhibirán sus jeeps y compartirán su entusiasmo con la comunidad, al tiempo que también habrá un recorrido nocturno por el pueblo rural y un registro aéreo con dron, capturando una imagen espectacular de un dibujo formado con los vehículos.

El domingo 23 estará totalmente dedicado a los circuitos de destreza y a los juegos, ofreciendo desafíos emocionantes para los amantes de la aventura y del todoterreno, Los visitantes también podrán recorrer los pueblos rurales del partido de Saladillo, visitar museos y degustar comidas típicas en diversos espacios.

Si visitás Saladillo por un fin de semana, además de Cazón, Polvaredas y Del Carril, hay varios lugares interesantes para conocer y disfrutar como el Parque Recreativo «Sojo«, un espacio verde ideal para caminar, hacer picnic o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza. Además, la Laguna Indio Muerto, ubicada a unos kilómetros del centro, es un muy buen lugar para la pesca y el avistaje de aves.

El Museo para conocer más sobre la historia local y la identidad del pueblo, la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, un edificio con una arquitectura que vale la pena conocer y la Estación del Ferrocarril  un rincón con historia, ideal para quienes disfrutan de la fotografía y el turismo ferroviario, son algunos de sus principales atractivos. 

Tampoco te podés ir sin probar un exquisito asado o las contundentes picadas en alguna parrilla local o pulpería, o disfrutar de los alfajores y embutidos caseros en sus almacenes de campo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sube la temperatura: así estará el fin de semana en Jujuy

Este viernes amaneció agradable en la capital provincial...

Una joven denunció a su madre por golpearla con un cable y un palo de escoba

Una joven de 20 años fue víctima de...

Piden incorporar a municipales jornalizados al pase a planta permanente

El sector de los municipales viene reclamando por...

Se realizó la 2 Jornada Provincial Notarial «Éxodo Jujeño»

Este viernes tuvo lugar la...