sábado, 19 abril, 2025

«La coparticipación está relacionada al pago de sueldos», dijo el intendente de Perico

Luego de la reunión mantenida entre el gobernador, Carlos Sadir e intendentes y comisionados municipales de toda provincia, surgen diversas opiniones en relación al proyecto de Ley de Coparticipación Municipal.

Al respecto, Rolando Ficoseco, intendente de Perico expresó a nuestro medio que en su caso tienen una ciudad pujante, donde la actividad económica es muy fuerte y sobresale por cualquier parámetro que se compare. “En la medición del último censo Perico es la ciudad que más creció, si se compara la relación empleado público y empleado privado, es totalmente diferente a otros municipios ya que nosotros si vivimos de la actividad privada, pero nuestra actividad es fuerte con sus mercados, la producción, somos también una ciudad industrial que va dejando la importancia de fuentes de trabajo en la ciudad. Pero a su vez entendemos que tenemos que ser solidarios con otras ciudades que no tiene esa capacidad de recaudar. Entonces lo fundamental es que todos los municipios tengamos todos la misma oportunidad y solucionemos los problemas de déficit”.

En relación a la creación de un Fondo de Desarrollo Comunal que plantea la ley de coparticipación municipal el intendente dijo que significa un aporte para obras que lo va a manejar todavía el gobierno de la provincia y tendremos que seguir gestionando acá. “Entonces la coparticipación está relacionada al pago de sueldos y a los que municipios puedan recaudar, y en esto tenemos una participación por ejemplo en ingresos brutos, impuesto a los sellos que son tasas cobra la provincia. Es un gran desafío que los intendentes estamos dispuestos a asumir, entendiendo que nuestra provincia es la única que no cuenta con ley de coparticipación municipal pueda arrancar de alguna vez y mejorarla en el camino”.

Por otra parte, Ficoseco opinó sobre la reducción de tasas municipales que impulsa el gobernador Sadir, “creo que tenemos que trabajar en ser uniformes con el cobro de estas tasas e impuestos que se cobran en todo Jujuy”.

A su vez, ponderó que los municipios puedan disponer de un margen económico para gestionar con mucha responsabilidad, ya que los temas de negociaciones paritarias con empleados ahora se discutirán con intendentes.

ficoseco.jpg

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial...

Uber en Córdoba, «el consumidor ya decidió»: por qué regular sin limitar es la clave

El debate sobre la regulación de plataformas de...