viernes, 25 julio, 2025

Realizaron un homenaje a Cristina Mena a un mes de su partida

El lunes 21 de julio se rindió homenaje a Cristina Mena, dirigente social del MTR 12 de Abril a un mes de su partida en el barrio San Martín de la Villa 31, Barrio Padre Carlos Mugica.

Estuvieron presentes distintas referentes, vecinas y compañeras de la organización MTR 12 de Abril a la que pertenecía. Se acercaron Raúl Godoy dirigente obrero del PTS en el FITU, Referentes de la Mutual Sentimiento, entre otrxs, que dejaron cálidos saludos reivindicando su militancia y compartiendo momentos. También acompañaron integrantes del Polo Obrero de la 31 que remarcaron el apoyo de Cristina y su organización ante la persecución de dirigentes piqueteros por parte del gobierno de Milei en un momento en el que el gobierno refuerza sus rasgos autoritarios y represivos. A su vez fue importante la presencia de su hija Laura Bitto.

Su historia

Cristina se consolidó como una referente barrial durante los años 2000, en plena expansión del movimiento piquetero, que desde los barrios populares alzaba su voz en reclamo de trabajo genuino y contra el hambre. Su compromiso con la lucha colectiva se forjó al calor de aquellas jornadas de organización, movilizaciones y asambleas.

Como referente del MTR 12 de abril, compartía los mismos valores que Teresa Rodriguez, compañera asesinada en Neuquén durante las jornadas del Cultralcazo, fue profundamente solidaria con la lucha de los trabajadores.

Cristina Mena y Antonio Bitto estuvieron de visita en la fábrica Zanon durante más de una semana en los 2000. Allí fueron testigo de cómo los obreros ceramistas, en plena lucha por la recuperación de la fábrica, no solo defendían sus puestos de trabajo, sino que generaban nuevos puestos laborales y abrían sus puertas a compañeros de los movimientos de desocupados mostrando así que no eran peleas separadas.

Volvió a su barrio con una certeza más firme que nunca: la clase trabajadora, organizada y solidaria, tiene la fuerza necesaria para construir una salida propia frente a la miseria y crueldad a la que cada gobierno nos quiere empujar y resignar a vivir en este mundo capitalista.

Esto se vió expresado en cada bandera que colgaba alrededor de la plaza Los Caporales, frente al comedor “Los Juniors” y lo pudimos escuchar en cada discurso de las personas que le dedicaron unas palabras.

En un conmovedor encuentro, sus compañeras de militancia y junto a los compañeros de las organizaciones piqueteras, sindicatos combativos y de derechos humanos se hicieron presentes, compartieron una olla y recorrieron la militancia social de Cristina reivindicando su militancia y su legado para las próximas generaciones.

Así la recordaron: “Cristina fue un cuadro revolucionario y su legado vive en cada compañero”.

Maribel compañera de Cristina en el comedor mencionó que “Cristina se merece este homenaje y muchas más. Porque era una compañera luchadora, guerrera que ha dejado tantos espacios organizados y formados. Incondicional cuando se trataba de organizar contra este gobierno y por todas las injusticias.” Compartió también como en el marcó de la lucha del Bauen en la que hizo aportes fundamentales en momentos de álgidas discusiones “sacó de su cartera un papelito donde sintetizó cómo seguir en ese momento”. Así como ha estado en cada 24 de Marzo marchando de forma independiente de todos los gobiernos en conjunto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Raúl contó cómo la conoció allá por el 2002 cuando se acercó a la fábrica Zanón que se encontraba resistiendo el cierre, “Cristina además de una militante aguerrida que dejó su vida militando. Como dice la canción: el que muere luchando vive en cada compañero y cada compañera.” Nos unia el respeto y una amistad militante

Más Noticias

Noticias
Relacionadas