En horas de la tarde de este miércoles se llevará adelante una marcha protagonizada por familiares de los hombres que se encuentran desaparecidos y que están de alguna manera, vinculados a la investigación que se lleva adelante contra Matías Jurado.
La convocatoria es a las 17:00 horas en la Plaza Belgrano, donde esperan que gran parte de la comunidad se sume para este pedido de Justicia y de un pronto esclarecimiento del caso que conmueve a Jujuy y al país.
image
En este sentido, Juana González, hermana del empleado municipal Juan Carlos González, comentó ante Radio 2 que «esta tarde nos convocamos acá en la plaza con toda nuestra familia y aparte con la familia de los otros desaparecidos, para las 17 horas y queremos pedir, que el que quiera acompañarnos, ya sean amigos, conocidos que vengan a la Plaza Belgrano. Acá no nos vamos a concentrar».
La mujer reconoció que «sentimos ese dolor de no saber nada. Nosotros seguimos con la búsqueda de él. Seguimos esperando que nos digan algo, alguna noticia. Pero la familia está mal, está destrozada porque al no saber nada de él y ya pasó tanto tiempo. Entonces, eso es lo que nos hace tanto mal».
La hermana de Juan Carlos González, contó además que «la semana pasada estuvimos en la fiscalía donde nos recibió el doctor Beller y él nos dijo que siguen con la búsqueda. Pero nada más, no tenemos ninguna otra cosa. No podemos ver tampoco la ropa que se encontró, porque la ropa está en laboratorio, está conservada hasta que se analice todo. Solamente vimos los celulares para ver si uno de ellos era de mi hermano, pero ninguno de esos era de él».
Embed – Familiares de los desaparecidos por el caso Matías Jurado marcharán pidiendo respuestas
El abogado Gustavo Reynoso, por su parte, adelantó que realizará una presentación ante la Justicia a fin de que le permitan en carácter de representante de la familia González poder acceder al expediente.
El letrado dijo que «soy vecino de la familia. Hace un tiempo que veníamos charlando, me consultaban cosas. Entonces, le digo a la familia, «Esperemos un tiempo, le demos tiempo al Ministerio Público y recién vamos a intentar este algún tipo de participación.» Por lo que por ahora no nos podemos constituir como querellante, porque a Jurado todavía no se lo hizo responsable de la desaparición y muerte de Juan Carlos. Entonces, por esa condición no podemos asumir la figura de querellante. Pero, vamos a hacer una presentación pidiéndole al Ministerio Público que nos permite el acceso a las investigaciones, con el argumento del tiempo transcurrido. Estamos viendo que pasaron casi 90 días, entonces yo calculo que no van a tener inconveniente».
La idea, agregó, es «sumar nuevas ideas, nuevos puntos de vista, nuevos comentarios de la familia, un par de de cuestiones que tiene la familia en particular respecto de que como se está trabajando y ver vía investigativa. Que puedan ser escuchados. Entonces, una vez que yo acceda a la la investigación en pleno, podré dar mi punto de vista si coincido o no con el mecanismo, con las pesquisas de la causa».
Finalmente, tanto la familia como el abogado, señalaron que «González no estaba en situación de calle. González no era una persona que estaba abandonada por la familia. González tenía su trabajo firme, fijo de hace muchísimos años. De hecho no faltó nunca. Incluso, a la primera persona que le llama la atención es a la jefa, de que por qué faltó el primer día. Él no era una persona en situación de calle. Quizás se confundieron, porque se juntaba de vez en cuando con en la plaza tomar un vino con sus amigos, pero de ahí a que esté en situación de calle es otra cosa. Él tenía un vínculo muy estrecho con algunas de las sobrinas».
509279717_122136896402785031_6855913781076703069_n