Este viernes 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el país.
Días atrás, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) comunicó que en virtud de un acuerdo establecido junto a las entidades sindicales firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 el día no laborable pasa al lunes 29 de septiembre. El cambio incorpora efectos sobre la operatoria de los comercios y define las reglas para quienes decidan trabajar ese día, en línea con la legislación vigente para jornadas consideradas feriado nacional.
image
Miguel Mamaní, secretario general del Centro de Empleados de Comercio en Jujuy, hizo mención a tal determinación señalando que la mayoría de los trabajadores no acudirá a prestar labores y por lo tanto, no habrá atención en gran parte de los negocios locales.
“La Ley 26.541 establece como Día del Empleado de Comercio el 26 de septiembre de cada año. Por razones lógicas y de permitir la actividad comercial, normalmente se traslada este día al lunes próximo. En este año se traslada el día del empleo comercial al día 29 de septiembre, el día lunes, pero bueno, nuestro día es en realidad hoy, 26 de septiembre”.
“Lo ideal es que no haya actividad comercial porque de hecho la ley establece la no obligatoriedad de prestar tareas ese día, o sea que los empleados de comercio están exceptuados de prestar tareas, es como un feriado nacional. Solamente lo van a hacer si hay una notificación del empleador que por razones estrictamente obligatorias tenga que concurrir a trabajar. La idea es que prácticamente no haya comercios abiertos ”, indicó.
image
