La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Historia (CONADU) anunció un paro nacional de 72 horas que se realizará del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en todas las universidades del país. La medida fue definida durante un congreso realizado el jueves, con la participación de 84 representantes de asociaciones de base de distintas provincias.
El reclamo central de la federación es la recomposición salarial de los docentes universitarios y preuniversitarios, así como la implementación urgente de la Ley de Financiamiento Universitario.
Adhesión en Jujuy
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu) confirmó que serán parte de las medidas de protesta.
Erica Cari, secretaria de Prensa y Difusión de ADIUNJu, detalló la modalidad de las acciones de protesta señalando que está en riesgo el inicio del ciclo lectivo del próximo año a raíz del desfinanciamiento de la Universidad.
Señaló que el incumplimiento de la ley por parte del gobierno se considera un problema grave dadas las actuales medidas de austeridad que afectan tanto a los gastos operativos como a los salarios de las universidades nacionales.
La falta de presupuesto pone en peligro el correcto funcionamiento de las universidades y los salarios de los profesores, muchos de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. La falta de presupuesto pone en peligro el correcto funcionamiento de las universidades y los salarios de los profesores, muchos de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza.
Remarcó que los profesores universitarios están debatiendo nuevas reformas y ajustes a nivel nacional, además de la ley de financiación universitaria. Además, enfatizó en que la crisis afecta también a los estudiantes, con un aumento del agotamiento y de las tasas de abandono escolar debido a las dificultades económicas.
Las medidas de huelga, aunque son controvertidas, pretenden abordar la situación extrema causada por la falta de garantías de derechos y de acceso a la educación. Las medidas de huelga, aunque son controvertidas, pretenden abordar la situación extrema causada por la falta de garantías de derechos y de acceso a la educación.
image
